EL TERRITORIO DEL CIELO 2007 – 2014

El territorio del cielo O ¿por qué el horizonte todo lo parte?
El territorio del cielo es una road movie y una acción hecha película; un performances personal que invita a recorrer junto con Nirvana un largo viaje desde México hasta el Glaciar Perito Moreno. Un viaje en solitario, su cámara y nada más compartiéndonos los encuentros que en ese transitar van enseñándole el camino y los símbolos que ella construye y deconstruye para poder entender porque ha hecho ese viaje y porque el horizonte todo lo parte a la mitad.
Ahí parada frente al abismo en un viaje más biográfico que geográfico. El vértigo entre lo real y lo ideal, entre lo que recuerda y lo que es, se mostró evidente para descubrirlo y lograr nombrarlo.
Una nota de su diario de viaje dice:
(…) El vacío está entre la mirada y lo que se mira, ese es el verdadero horizonte. ¿El vacío podría funcionar como un puente? la línea del horizonte conectando lo interno con lo externo sin que lo parta…
Video Duración 23´40´´ / Fotografía
EL TERRITORIO DEL CIELO , O ¿Por qué el horizonte todo lo parte? 2014

El territorio del cielo O ¿por qué el horizonte todo lo parte?
El territorio del cielo es una road movie y una acción hecha película; un performances personal que invita a recorrer junto con Nirvana un largo viaje desde México hasta el Glaciar Perito Moreno. Un viaje en solitario, su cámara y nada más compartiéndonos los encuentros que en ese transitar van enseñándole el camino y los símbolos que ella construye y deconstruye para poder entender porque ha hecho ese viaje y porque el horizonte todo lo parte a la mitad.
Ahí parada frente al abismo en un viaje más biográfico que geográfico. El vértigo entre lo real y lo ideal, entre lo que recuerda y lo que es, se mostró evidente para descubrirlo y lograr nombrarlo.
Una nota de su diario de viaje dice:
(…) El vacío está entre la mirada y lo que se mira, ese es el verdadero horizonte. ¿El vacío podría funcionar como un puente? la línea del horizonte conectando lo interno con lo externo sin que lo parta…
Video Duración 23´40´´ / Fotografía








EL TERRITORIO DEL CIELO , Un recuerdo 2007

El territorio del cielo , un recuerdo
La línea del horizonte no es más que el límite visual de la superficie terrestre, donde confluyen cielo y tierra. Esta línea se transforma en su propia topografía y se convierte en símbolo de lo inabarcable, inalcanzable, inaprensible.
A lo largo de casi 15 años Paz, ha trabajado “El territorio del cielo”, cuerpo de trabajo que hoy condensa diversas disciplinas como el video, la fotografía, la escultura y la poesía. Regresando una y otra vez a la intención de nombrar esa línea que todo lo divide pero que también se transfigura en un puente donde lo interno y lo externo confluyen: el horizonte.
Esta serie fotográfica es la materialización del primer encuentro con la llanura patagónica, uno de los espacios donde el horizonte se hace más patente por toda la ausencia que lo rodea. Este cuerpo de trabajo es donde a través del velo lumínico y el velo químico reproduce la vivencia de recorrer ese “territorio del cielo”.
Fotogramas por medio de veladuras lumínicas y químicas.
Video Duración 23´40´´ / Fotografía



















