VICTORIA ALADA ‘2019









Dos manifestaciones feministas sacudieron la Ciudad de México en agosto de 2019 para responder a las violaciones de dos menores de edad por miembros de la policía. La primera protesta ocurrió la tarde del 12 de agosto frente a la Procuraduría General de Justicia citadina y afianzó la brillante rosa como nuevo símbolo de la lucha feminista despues de que una compañera le lanzara un puñado a Jesús Orta, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, mientras este hablaba con un nutrido grupo de reporteros. La segunda fue convocada cuatro días después, el 16 de agosto, dentro de la Glorieta de Insurgentes para después transitar hacia la Victoria Aalada (el Ángel de la Independencia). Ahí quedó el registro -en forma de pintas y esténciles de todos los colores- de la rabia, el coraje, el hartazgo y la impotencia que sentimos las mujeres de la Ciudad de México por vivir en un pais en el que se cometen once feminicidios al día, y en una ciudad en la que todas las violencias contra nosotras han sido normalizadas y naturalizadas gracias a un sistema de justicia silencioso, omiso e inoperante.
Lorena Wolffer 2020
Ver también la muestra















Frottage
Huella de la Victoria Alada reapropiada



